Título original: Murder on the Orient Express
Año: 1974
Duración: 127 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Sidney Lumet
Guion: Paul Dehn (Novela: Agatha Christie)
Música: Richard Rodney Bennett
Fotografía: Geoffrey Unsworth
Reparto: Albert Finney, Lauren Bacall, Ingrid Bergman, Sean Connery, Anthony Perkins, Vanessa Redgrave, Jacqueline Bisset, Richard Widmark, Martin Balsam, Jean-Pierre Cassel, John Gielgud, Michael York, Wendy Hiller, Rachel Roberts
Productora: EMI Films production / G.W. Films Limited. Distribuida por Paramount Pictures
Género: Intriga. Drama | Crimen. Trenes/Metros
Sinopsis
Adaptación de una de las novelas más conocidas de Agatha Christie. Narra la historia de un asesinato perpetrado durante un viaje en el legendario Orient Express. La investigación del famoso detective belga Hercules Poirot (Albert Finney) tropieza con grandes dificultades, pues los ilustres pasajeros disponen de una coartada que los excluye como sospechosos. Inmejorable reparto para un film que consiguió un Óscar (mejor actriz secundaria:Ingrid Bergman) y seis nominaciones.
(FILMAFFINITY)
Para mi la película, sin ser llegar a ser una cinta sublime, cumple su función de entretener. Creo que podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que es la película con la mayor concentración de grandes del cine por metro cuadrado, aunque tristemente ninguna de sus actuaciones sea realmente memorable, incluida la actuación que le valió el Oscar a la Bergman. Con todo ello es para mi (de todas las que he visto, que no son demasiadas) la mejor adaptación al cine de una novela de la gran Agatha Christie. Teniendo en cuenta que Testigo de Cargo dirigida por Billy Wilder en el año 1957, no es una adaptación de una novela, sino de una obra de teatro.
La película es muy divertida. Al principio quizá un poco lenta. Pero más adelante descubres que casi todo era necesario. Me habría gustado haberla visto en V.O. para percibir mejor las actuaciones. No soy muy dado a las películas antiguas pero he de admitir que está me gusto. Sin pasar por alto el debate que genera a posteriori la película. Que da bastante de que hablar.
Muy recomendable para pasar un buen rato y discutir su moraleja y pormenores con unos cuantos vinos y/o cervezas.
Aunque aficionado al cine me queda mucho más por descubrir que lo que llevo visionado, y esta es una de esas joyas que tenía en lista. Cuando cocinas con ingredientes de primera, es difícil que salga un mal plato: reparto de verdadero lujo, ambientación exquisita, fotografía exótica, música soberbia y una historia de base que engancha desde el comienzo. Me sorprendió además algo curioso, su comienzo se asemeja mucho (en la manera de contarlo) a una de las primeras películas dirigidas por Kenneth Branagh, MORIR TODAVÍA, que quizás proponga en un futuro para ver en el club. Branagh ha estrenado recientemente un remake de esta historia. Ágata Christie siempre dijo que este Poirot era el que más se parecía al que ella había intentado dibujar en sus novelas. En definitiva, un clásico.